|
Grupo de I+D en sensores de gases (GRIDSEN) - Instituto de Seguridad de la Información (ISI), CSIC, Madrid
Contacto
M. Carmen Horrillo Güemes Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información (ITEFI)-CSIC Serrano, 144 28006 - Madrid Teléfono: 915618806 Fax: 915631794 carmen.horrillo.guemes@csic.es
Miembros del grupo
- M. Carmen Horrillo Güemes (Investigador Científico)
- Isabel Sayago Olmo (Científico Titular)
- José Pedro Santos Blanco (Científico Titular)
- José Luis Fontecha González (Científico Titular)
- Mª Jesús Fernández Díez (Científico Titular)
- Manuel Aleixandre Herrero (Doctor Contratado)
- Daniel Matatagui Cruz (Doctor Contratado)
- Enrique Montero Calero (Técnico)
- F. Javier Gutiérrez Monreal (Investigador Científico “Ad Honorem”)
Objetivos y actividades
- Investigación y desarrollo de sensores y microsensores químicos de estado sólido: resistivos y gravimétricos (SAW, cantilevers, Love), para detección de gases, vapores y líquidos.
- Desarrollo de sistemas olfativos artificiales (“narices electrónicas”): Preparación, caracterización y tratamiento de datos.
- Estudio de los fenómenos básicos y principios de detección (estructura y morfología nanométricas).
- Aplicaciones: Control medioambiental (aire, agua, suelos), control de procesos y control de calidad (alimentos, combustiones, etc.), seguridad (agentes de guerra química y bilógica) y salud (enfermedades).
Breve descripción de medios
- Sala Blanca clase 100.000 para preparación de películas delgadas de óxidos semiconductores y dopantes por la técnica de sputtering (pulverización catódica)
- Hornos de calefacción para tratamiento térmico de sensores
- Multímetros para caracterización de los sensores resistivos
- Analizador de redes y contadores de frecuencias para caracterización de sensores gravimétricos
- Perfilómetro
- Líneas de gases automatizadas y manuales
- Depósito de películas delgadas de polímeros por las técnicas de spray coating and spin coating.
- Depósito de fibras de polímeros por electrospinning
- Depósito de nanohilos de óxidos metálicos por LP-CVD
- Concentrador de aromas
- Generador de vapores
- Cromatógrafo-espectrómetro de masas
- Microscopio de Fuerza Atómica (AFM)
- Micromanipulador
- Analizador de impedancias
- Balanza de precisión
- Baños termostatizados
- Celdas microfluídicas
Publicaciones
- I. Sayago, H. Santos, M.C. Horrillo, M. Aleixandre, M.J. Fernández, E. Terrado, W.K. Maser, A.M. Benito, M.T. Martínez, J. Gutiérrez, E. Muñoz, Carbon nanotube networks as gas sensors for NO2 detection, Talanta, 77 (2008) 758-764.
- Arroyo, T., Lozano, J., Cabellos, J. M., Gil-Díaz, M., Santos, J. P., Horrillo, M. C., Evaluation of wine aromatic compounds by a sensory human panel and an electronic, Journal of Agricultural and Food Chemistry, (2009) 11543-11549.
- José Pedro Santos, Jesús Lozano, Manuel Aleixandre, Teresa Arroyo, Juan Mariano Cabellos, Mar Gil, Maria del Carmen Horrillo, Threshold detection of aromatic compounds in wine with an electronic nose and a human sensory panel, Talanta, 80(2010) 1899-1906.
- D. Matatagui, J. Martí, M.J. Fernández, J.L. Fontecha, J. Gutiérrez, I. Gràcia, C. Cané, M.C.Horrillo, Chemical Warfare Agents simulants detection with an optimized SAW sensor, Sensors and Actuators B, 154 (2011) 199-205.
- Autores (p.o. de firma): I. Sayago, M.J. Fernández, J.L. Fontecha, M.C. Horrillo, I. Obieta, I. Bustero, Surface acoustic wave gas sensors based on polyisobutylene and carbon nanotube composites, Sensors and Actuators B, 156 (2011) 1-5.
- M.C. Horrillo, J. Martí, D. Matatagui, J.P.Santos, I. Sayago, J. Gutiérrez, I. Martin-Fernandez, P. Ivanov, I. Gràcia, C. Cané, Single-walled carbon nanotube microsensors for nerve agent simulant detection, Sensors and Actuators B, 157 (2011) 253-259.
- D. Matatagui, J. Fontecha, M.J. Fernández, M. Aleixandre, I. Gràcia, C. Cané, M.C. Horrillo, Array of Love-wave sensors based on quartz/Novolac to detect CWA simulants, Talanta, 85, (2011) 1442-1447.
- D. Matatagui, M.J. Fernández, J. Fontecha, J.P. Santos, I. Gràcia, C. Cané, M.C. Horrillo, Love-wave sensor array to detect, discriminate and classify chemical warfare agent simulants, Sensors and Actuators B, 175, (2012), 173-178.
- I. Sayago, M.J. Fernández, J.L. Fontecha, M.C. Horrillo, C. Vera, I.Obieta, I. Bustero, New sensitive layers for surface acoustic wave gas sensors based on polymer and carbon nanotube composites, Sensors and Actuators B, 175, (2012), 67-72.
Proyectos
Caracterización enológica de variedades no tradicionales en la D.O “Vinos de Madrid”. Utilización de sensores electrónicos portátiles en el control de la elaboración de vinos. Entidad financiadora: INIA Entidades participantes: IMIDRA (coordinador) y GRIDSEN (IFA) Duración, desde: 2011 hasta: 2014
Proyecto de Investigación en Sistemas Avanzados para un aVión más Eco-Eficiente (PROSAVE) Entidad financiadora: Programa INGENIO 2010. Proyecto CENIT. Contrato con la empresa RAMEM Entidades participantes: Coordinador Airbus Duración, desde: 2010 hasta: 2013
Sistema modular basado en micro y nanotecnologías avanzadas para aplicaciones de seguridad y calidad medioambiental (NAMIRIS) Entidad financiadora: Plan Nacional del MICINN TEC2010-21357-C05-04 Entidades participantes: GRIDSEN (IFA), IMB-CNM, UB, UEX, CEIT (Coordinador) Duración, desde: 2010 hasta: 2013
Red Española de Micro y Nanosistemas (IBERNAM) Entidad financiadora: MCyT (acciones complemetarias: 2008-2009, 2010-2011) Entidades participantes: GRIDSEN (CSIC) y 26 Grupos Nacionales dedicados a esta temática (CSIC, Universidades , Centros Tecnológicos y Empresas) Duración, desde 2006-2011
Integración de sistemas inteligentes para seguridad (IRIS) Entidad financiadora: PLAN NACIONAL DEL MEC (TEC).TEC2007-67962-C04-02. Entidades participantes: GRIDSEN (IFA)- CNM (Barcelona) (Coordinador), UAB, CEIT Duración, desde: 2007 hasta: 2010
Análisis de la percepción olfativa para el diseño de sensores de utilidad clínica e industrial (OLFACTOSENSE). PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE BIOCIENCIA Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID (IV PRICIT). S-SEM-0255-2006-03 Entidades participantes: GRIDSEN (IFA)-UAM, Instituto Cajal (CSIC)-Hospital de Alcorcón-Hospital Ramón y Cajal Duración, desde: 2007 hasta: 2010
Sistemas para la detección de explosivos en centros e infraestructuras públicas (SEDUCE) Entidad financiadora: Programa INGENIO 2010. Proyecto CENIT. Contrato con la empresa RAMEM Entidades participantes: GRIDSEN (IFA), ARQUIMEA, INDRA, ISDEFE, EXPAL, AENA, ADIF, PUERTOS DEL ESTADO, METROMADRID. Coordinador Portel Duración, desde: 2008 hasta: 2009
Patentes
J. Lozano, J.P. Santos, J. Gutiérrez, M. Aleixandre, M.C. Horrillo, M. Cabellos, T. Arroyo, M. Gil “Sistema automático de análisis en continuo de la evolución del vino (NELAS)” WO 2006/125848 A1 (2006).
J.P. Santos, J. Lozano,J. Gutiérrez, M. Aleixandre, M.C. Horrillo, “Sistema portátil de análisis para la elaboración de mapas de olores y contaminantes” ES 2 281991 A1 (2007).


|